La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reporta una aplicación de 1 305 493 dosis de vacuna contra la influenza estacional aplicadas en todo el país. Esta cifra representa el 88% de las 1.5 millones de dosis que adquirió la institución para 2022.
Según los registros institucionales, al corte del 12 de setiembre, quedan pendientes de colocar poco menos de 200 mil dosis contra la influenza. Esta campaña de vacunación finalizó el 1 de setiembre; sin embargo, las dosis que quedan pendientes se siguen aplicando de acuerdo con la disponibilidad de cada área de salud hasta agotar existencias.
A la semana 36 la cobertura de vacunación contra este virus en los menores de seis meses a seis años es del 40.6%, en los mayores de 58 años la tasa de vacunación es del 52.1%. Además, se han aplicado 667 503 dosis en personas de 7 a 57 años.
Las doctoras Leandra Abarca Gómez y Diana Paniagua Hidalgo de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, destacaron que si bien la jornada de vacunación contra este virus ya finalizó los equipos vacunadores siguen colocando las dosis que están disponibles hasta agotar las existencias.
En esta línea, las especialistas resaltaron que esta es una gran oportunidad para que la población mayor de seis meses de edad que aún no se haya vacunado y desee hacerlo acuda en busca de la vacuna.
Además, recordaron que el virus de la influenza causa desde episodios leves, graves y hasta la muerte, principalmente en las personas que son más vulnerables y que presentan factores de riesgo como diabéticos, cardiópatas, personas con problemas pulmonares y otras enfermedades.
Por otra parte, las epidemiólogas señalaron que en este momento en que tenemos circulación de diferentes virus respiratorios y afectación importante en menores de edad, el que los padres de familia o encargados aprovechen la oportunidad para proteger a sus hijos con esta vacuna es una excelente herramienta en este momento epidemiológico.
La vacuna que aplica la Caja protege contra las cuatro cepas del virus que están circulando en el país.