Con una producción de 57 160 anteojos este 2023 el Laboratorio Óptico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) rompió su récord anual y marcó un nuevo hito al tiempo que cumplió 50 años de llevar mejor salud visual a la población, informó la institución aseguradora este viernes.
Desde el año 2002 esta unidad ha entregado 754 491 lentes a personas de todo el país con edades que van desde un mes de nacidos en adelante, y que gracias a esto lograron mejorar su visión con el apoyo de la óptica de la CCSS.
Con 57 000 anteojos Laboratorio Óptico de la Caja rompe récord de producción
- Cesar Blanco Chavarría
- 17/11/2023
- General
Con una producción de 57 160 anteojos este 2023 el Laboratorio Óptico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) rompió su récord anual y marcó un nuevo hito al tiempo que cumplió 50 años de llevar mejor salud visual a la población, informó la institución aseguradora este viernes.
Desde el año 2002 esta unidad ha entregado 754 491 lentes a personas de todo el país con edades que van desde un mes de nacidos en adelante, y que gracias a esto lograron mejorar su visión con el apoyo de la óptica de la CCSS.
Para el 2002 la producción que tenía el centro superaba apenas los 14 000 anteojos por año, mientras que al 13 de noviembre de 2023 han procesado ya 57 160 recetas lo que muestra la creciente demanda del servicio así como la capacidad que han tenido de ampliar y mejorar la oferta.
Producción del Laboratorio de Óptica de la CCSS
Unidades procesadas años 2002 a 2023
AÑO |
PRODUCCIÓN |
2002 |
14 109 |
2003 |
13 954 |
2004 |
16 643 |
2005 |
21 093 |
2006 |
25 062 |
2007 |
25 653 |
2008 |
28 968 |
2009 |
32 038 |
2010 |
33 031 |
2011 |
34 509 |
2012 |
33 387 |
2013 |
32 641 |
2014 |
32 056 |
2015 |
35 736 |
2016 |
39 710 |
2017 |
44 472 |
2018 |
50 208 |
2019 |
55 306 |
2020 |
30 464 |
2021 |
42 703 |
2022 |
55 797 |
2023* |
57 160 |
* CORTE A 13 NOVIEMBRE DE 2023
El ingeniero Heyner Calderón Pasos, jefe de Laboratorio, explicó que actualmente ofrecen aros de pasta y metal, estuches duros y lentes de visión lejana, cercana, y bifocales, y que una vez que reciben la receta y se realiza la escogencia del aro por parte del paciente, se pasa a la producción.
Calderón explicó que primero se alista la materia prima, luego se envía a realizar el proceso correspondiente de desempaque, marcaje, trazado, biselado y empaque para pasar posteriormente a control de calidad contra receta, y finalmente entregar el producto terminado.
“Nosotros procesamos los anteojos con la prescripción médica solicitud de anteojos del especialista de optometría u oftalmología y actualmente estamos resolviendo cerca de 250 recetas diarias entre la plataforma de servicio y las sucursales en todo el país”, agregó Calderón.
El jefe de la Óptica, como conocen a la unidad, contó que actualmente son 15 funcionarios que laboran ahí, y que luego de recibir la receta en la tardan en promedio unos 20 días para tener listo el trabajo, pero hay graduaciones o lentes que están en existencias y se entregan entre 45 minutos y una hora y media tras recibir la orden.
Si un asegurado requiere lentes puede obtener el diagnóstico y receta en alguno de los 27 centros de la salud de la CCSS que tienen optometrista u oftalmólogo, así como en centros privados.
Para el doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la CCSS, la labor de centros de producción como el Laboratorio Óptico marcan un eje de servicio diferente y que demuestra la versatilidad de la seguridad social.
“Con estas opciones donde el usuario puede obtener a un costo mucho menor un producto de alta calidad y que le va a mejorar su vida, la Caja amplía impacto positivo y beneficia a miles de pacientes cada año” expresó el gerente.
Vega añadió que con el fin de ampliar el acceso al servicio que brinda la óptica, desde mediados del año 2023, se inició con la estrategia denominada “Laboratorio óptico en su comunidad” que acerca a los usuarios de diferentes zonas del país a los exámenes, prescripción y suministro de los anteojos como parte de la extensión del servicio a zonas alejadas del país.
“Hemos visitado ya varias regiones del país y ahí mismo les hacemos las valoraciones a niños y adultos para que ya luego reciban sus anteojos y así mejoren su calidad de vida. Por ejemplo, en Nicoya, en junio anterior, atendimos 249 pacientes durante la jornada” detalló el jerarca.
Un diagnóstico temprano de la necesidad de usar anteojos en niños o adultos es crucial para garantizar un desarrollo visual óptimo y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.
En el caso de los niños, un diagnóstico precoz de problemas visuales como miopía, hipermetropía o astigmatismo es fundamental durante las etapas de formación visual, ya que el sistema visual está en constante desarrollo hasta los primeros años de la adolescencia. Identificar y corregir estos problemas a tiempo no solo mejora la calidad de vida del niño al facilitar su rendimiento académico y actividades cotidianas, sino que también puede prevenir condiciones más graves en el futuro” señaló el especialista.
“MI HIJA, MI YERNO, MIS NIETOS Y YO, TODOS NOS HEMOS BENEFICIADO DE LA ÓPTICA DE LA CAJA”
Doña Sylvia Mora Morales tiene 67 años y dice que está feliz con los anteojos que obtiene mediante el Laboratorio Óptico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
“Tienen unos estilos tan bonitos que nadie diría que son de la Caja” expresa doña Sylvia cuando se le pregunta sobre sus lentes y agradece el trato que recibió en la óptica porque que fue muy bueno, con personas cordiales y muy rápido.
Esta mujer, vecina de Barrio Aranjuez, cuenta que su hija, su yerno, y sus nietos, así como ella, todos tienen lentes de la óptica.
“Este año yo tengo que ir a sacar nuevos y voy a ir a ver que estilos nuevos hay para escoger unos bien lindos” agregó entusiasmada.
Doña Sylvia agradece el servicio porque sabe que contar con anteojos adecuados le ayuda a prevenir caídas y le facilita las tareas que realiza cada día. Ella es una de las miles de pacientes que cada mes presenta su receta en la óptica de la Caja y que accede a este servicio. Al 13 de noviembre esta unidad llevaba ya procesadas 57 000 recetas de anteojos durante este 2023.
El Laboratorio de Óptica de la CCSS ofrece aros de pasta y metal, estuches duros y lentes para visión lejana, cercana, y bifocales. Este centro procesa los lentes contra la prescripción médica de solicitud de anteojos que vienen desde los servicios de Optometría u Oftalmología.
Si un asegurado requiere anteojos puede obtener el diagnóstico y receta en alguno de los 27 centros de la salud de la CCSS que tienen optometrista u oftalmólogo, o bien en un centro privado.
**********
Videos en HD (incluye apoyos de la óptica): https://we.tl/t-4CfY2xRBzJ