Consejos para mantener
su salud mental









Multimedia
Audio
Autocuidado
Usted es fuerte y capaz
Cultive en tres pasos una actitud que le permita sobrellevar la emergencia sanitaria de manera saludable y objetiva
Cuidado físico
- Establezca una rutina diaria.
- Respete los horarios y actividades que usted mismo propone.
- Céntrese en el momento presente.
- Siga una rutina de actividad física en su lugar de trabajo, por ejemplo, camine, suba y baje gradas, realice las pausas activas.
- Fuera del horario laboral puede realizar actividad física por ejemplo, bailar o hacer caminatas.
- Busque en internet ejercicios de respiración, estiramiento o actividades físicas según sus posibilidades, que le ayudarán a liberar estrés y a generar sensaciones de bienestar.
- Céntrese en fijar objetivos a corto plazo que sean alcanzables. Esto le ayudará a percibir un mayor control de las cosas que sí están a su alcance manejar.
- Cuide su alimentación. Intente mantener una dieta equilibrada con una proporción correcta de todos los alimentos.
- Fortalezca el escudo protector contra el COVID-19.
- Recuerde tomar agua durante el día, pues la falta de hidratación puede provocar ansiedad y a que no se descompense en caso de padecer alguna enfermedad.
- Evite el consumo de drogas y/o alcohol.

Cuidado emocional
- Durante su jornada laboral, procure atender una tarea a la vez. No se recargue de varias labores al mismo tiempo.
- Cuide los vínculos con sus compañeros de trabajo y también con las personas que son importantes para usted. Manténgase en contacto a través de medios virtuales con sus redes de apoyo.
- Haga un alto en el camino, busque un momento y un espacio para poder desconectarse de su rutina laboral, tómese un descanso, distráigase con algo que le resulte agradable.
- Considere en su tiempo libre, iniciar o continuar con algún pasatiempo de su agrado. Las actividades de interés y recreación después de su jornada laboral pueden generarle bienestar y ayudarle a enfocar su atención en el aquí y ahora.
- Cultive la solidaridad, satisfacción y alegría. Siempre busque el lado positivo de las situaciones, esto le permitirá obtener un mayor aprendizaje, fortalecer habilidades y manejar las emociones.
- Durante el día tome un espacio de descanso: no “hacer nada” por un lapso de tiempo, le ayudará a recargar energía para continuar con las labores del día.
- Busque espacios físicos, en la medida de sus posibilidades, para las diferentes actividades que realiza, esto le permitirá no caer en el malestar de estar siempre en el mismo lugar.

Comunicación asertiva
- En lo posible busque el momento del día para hablar y para compartir con su red de apoyo sea a nivel laboral o personal.
- Procure respetar los turnos de palabra y tener en cuenta las opiniones de todos.
- Tome decisiones consensuadas.
- Mantenga el sentido de humor, es clave para mantener una actitud positiva.
- Evite hablar si una situación le molesta en exceso o si está enojado.
- Respete las expresiones emocionales suyas y de las demás personas.
- Evite las conductas de rechazo y/o discriminación. El miedo puede incrementar comportamientos impulsivos, de rechazo o discriminación hacia ciertas personas o grupos.
- Reconozca los beneficios que traen los cambios que se aplican a su rutina y las opciones para adaptarse a ellos.
- Siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias en su lugar de trabajo y en su casa.
- Intente descansar y dormir lo suficiente, el tiempo recomendado es entre 6-8 horas al día.
- Pregunte a sus familiares cuáles actividades son las que más le gustaría realizar en el tiempo de ocio: juegos de mesa, lectura, manualidades, películas, así todos aportan sobre qué les gustaría hacer y se sentirán escuchados. Comparta.
- Evite el uso excesivo de aparatos electrónicos y la sobre exposición a redes sociales.

Blog
Últimas noticias
Especialistas en Psiquiatría del hospital Calderón Guardia hicieron un llamado a la población para que preste atención a ciertos signos que son evidencia de posibles ide..
Los pacientes con covid-19 urgidos de la intervención de equipos de salud mental de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de manera presencial y virtual recibirán el servicio
La unidad de Salud Mental y Psiquiatría de Enfermería del hospital San Juan de Dios presentará del 8 al 12 de junio videos cortos sobre estrategias para fortalecer