María de los Ángeles Solís Umaña |
08-05-2018 |
07-05-2022 |
Estado |
Ver
María de los Ángeles Solís Umaña
Médico cirujana de la Universidad de Costa Rica con especialidad en Geriatría y Gerontología de la Universidad de Florencia, Italia.
Tiene una maestría en Administración de Servicios de Salud Sostenibles de la Universidad Estatal a Distancia y funge como docente en la cátedra de Fisiopatología y Medicina Interna de la UCR.
Se ha desempeñado como médico asistente, jefa del servicio de Geriatría y de la sección medicina Geriátrica en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes.
|
Fabiola Isabel Abarca Jiménez |
08-05-2018 |
07-05-2022 |
Estado |
Ver
Fabiola Isabel Abarca Jiménez
Bachiller en Administración de Negocios con énfasis en Finanzas. Formó parte de la Junta Directiva de la Oficina del Consumidor Financiero, de la Junta Directiva y del Comité de Inversiones de la Operadora de Pensiones de la CCSS.
Ocupó diferentes gerencias financiera y riesgo en la banca privada.
|
Fernando Llorca Castro |
08-05-2018 |
31-07-2018 |
Estado |
Ver
Fernando Llorca Castro
Máster en Políticas de Salud, Planificación y Finanzas por la Universidad de Londres, en Administración de Salubridad y en Economía de la Salud y Farmacoeconomía por la Universidad Pompeu Fabra y en Servicios de Salud y Administración de Centros por la Escuela Autónoma de Ciencias Médicas de Centroamérica.
Fue presidente ejecutivo de la CCSS del 08 de junio de 2017 al 31 de julio de 2018, en sustitución de la Dra. Rocío Sáenz Madrigal quien no completó el periodo para el cual fue designada.
Descargue aquí su informe final de gestión
|
Román Federico Macaya Hayes |
01-08-2018 |
07-05-2022 |
Estado |
Ver
Román Federico Macaya Hayes
Científico, empresario, diplomático y académico nacido en Florida, Estados Unidos, en 1966. Ocupa el cargo de Presidente Ejecutivo de la CCSS.
Obtuvo un doctorado en bioquímica en la Universidad de California y una maestría en gestión de sistema de salud en la Universidad de Pennsylvania.
Ocupa el puesto de Presidente de la junta directiva para el cuatrienio 2018-2022.
|
Marielos Alfaro Murillo |
08-05-2018 |
07-05-2022 |
Patronos |
Ver
Marielos Alfaro Murillo
Ingeniera Forestal representante del Sector Patronal en la Junta Directiva de la CCSS 2014-2017 y del 2018 al 2020.
Máster en comercio internacional y docente en la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Heredia.
Diputada en el periodo 2010-2014. Ha formado parte de diversas juntas directivas, de la Comisión para la Conformación de la Universidad Técnica Nacional (UTN) y es presidenta del Foro de Mujeres Empresarias de Costa Rica.
|
José Pablo Ross Araya |
01-02-2021 |
07-05-2022 |
Patronos |
Ver
José Pablo Ross Araya
El doctor José Pablo Ross Araya es representante del sector empresarial ante la Junta Directiva de la CCSS. Cuenta con amplia experiencia en temas de salud y administración. Es médico cirujano con una especialidad en Administración en Servicios de Salud. Fue Gerente y fundador de la Cooperativa Cogestionaria de Salud de Santa Ana (COOPESANA) desde 1992 hasta el 2019.
También fue presidente y miembro del consejo de administración de CONSALUD, del 2002 al 2004. Laboró en el Hospital San Rafael de Alajuela, como médico asistente de servicios de urgencia, del año 1991 hasta el 2018. Además, de 1985 a 1990, fungió como médico director en diferentes centros del Ministerio de Salud.
|
Jorge Luis Araya Chaves |
08-02-2021 |
07-05-2022 |
Patronos |
Ver
Jorge Luis Araya Chaves
Licenciado en Economía. Es Subdirector Ejecutivo UCCAEP, puesto desde el cual coordina la labor del personal de la oficina Asuntos administrativos y financieros. Además, desde el 2011 es representante del sector empresarial en el Comité de Vigilancia del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense del Seguro Social, Comité bipartito (empleador-trabajadores) encargado de remitir recomendaciones a la Junta Directiva de la CCSS, para mejorar la administración del régimen. También se desempeña como representante de UCCAEP en la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, en donde promueve las buenas prácticas, con el fin de erradicar el trabajo peligroso infantil y adolescente.
|
Álvaro Salas Chaves |
05-06-2018 |
12-11-2019 |
Patronos |
Ver
Álvaro Salas Chaves
Médico de profesión y Administrador Público, docente universitario, Consultor, fue Presidente Ejecutivo de la CCSS y posteriormente miembro de su Junta Directiva.
Estudió medicina en la Universidad de Costa Rica, posteriormente hizo estudios de Health Services Administration and Planning en la University of Leeds y también obtuvo su Master’s degree en la Harvard University, John F. Kennedy School of Government.
|
Pablo Guzmán Stein |
16-05-2018 |
08-10-2018 |
Patronos |
Ver
Pablo Guzmán Stein
Médico Cirujano, especialista en Salud Pública, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP), Rector Universidad de Ciencias Médicas.
|
Christian Steinvorth Steffen |
08-05-2018 |
08-01-2021 |
Patronos |
Ver
Christian Steinvorth Steffen
Máster en Economía Agrícola con énfasis en Producción. Tieneun bachiller en Agricultura con énfasis en Administración de Empresas Lecheras. Es, además, agrónomo de la Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, Honduras.
|
Bernal Aragón Barquero |
08-05-2018 |
07-05-2022 |
Patronos |
Ver
Bernal Aragón Barquero
Abogado y notario graduado de la Universidad de Costa Rica.
Se ha desempeñado como regidor del cantón de Montes de Oca (1970-1974), presidente Ejecutivo del INA (1979-1982), magistrado suplente de la Sala Constitucional (1990-1992), integrante de la junta directiva de la CCSS (1998) y diputado en la Asamblea Legislativa (1994-1998) entre otros cargos.
|
José Luis Loría Chaves |
08-05-2018 |
07-05-2022 |
Trabajadores |
Ver
José Luis Loría Chaves
Administrador de Empresas, representante de los Trabajadores (Movimiento Cooperativo) en la Junta Directiva de la CCSS en los periodos 2010-2014, 2014-2018 y 2018-2022.
Miembro de la Junta Directiva de la Operadora de Pensiones Complementarias y de Capitalización Laboral de la CCSS (2017-2019).
Presidente de COOPECAJA, dirigente y Secretario General de la Unión Nacional de Empleados de la CCSS (UNDECA) y jefe de Promoción y Proyectos del Fondo Mutual de Empleados de la CCSS entre otros cargos en diversas organizaciones de trabajadores.
|
Maritza Jiménez Aguilar |
08-05-2018 |
07-05-2022 |
Trabajadores |
Ver
Maritza Jiménez Aguilar
Máster con énfasis en gerencia. Profesional con más de 20 años en el área de administración y gestión de organizacional.
Miembro de las juntas directivas del Movimiento Solidarista Costarricense y del Consejo Consultivo Nacional de Responsabilidad Social.
|
Martha Elena Rodríguez González |
01-02-2021 |
07-05-2022 |
Trabajadores |
Ver
Martha Elena Rodríguez González
Diplomada Laboratorio Clínico, UCR. Estudiante derecho, USJ Funcionaria de la CCSS por 42 años. Miembro Junta Directiva de Unión de Empleados de la Caja y la Seguridad Social, miembro del Comité político de BUSSCO, miembro titular del Consejo de Salarios del Sector Público. Miembro del Consejo Superior de Trabajo 2010-2016 Representante de los trabajadores en CIT, Organización Internacional del Trabajo, OIT, Representante de los trabajadores en Reformas de Pensiones del IVM 2005,2017
|
Mario Enrique Devandas Brenes |
08-05-2018 |
07-05-2022 |
Trabajadores |
Ver
Mario Enrique Devandas Brenes
Máster en Economía y doctor en Educación. Representante de los Trabajadores (Movimiento Sindical) en las Juntas Directivas de la CCSS periodos 2014-2018 y 2018-2020.
Aparte de sus funciones en el máximo órgano de decisión de la Caja Costarricense de Seguro Social, participa como miembro de la Junta Directiva de la Operadora de Pensiones Complementarias y de Capitalización Laboral de la Caja Costarricense de Seguro Social (2017-2019).
|